miércoles, 31 de diciembre de 2008
Feliz Año Nuevo
domingo, 28 de diciembre de 2008
Adios
Fue lindo mientras duro.
Hasta la victoria siempre.
Que la inocencia les valga!
Y ademas, les regala otro arbolito de su coleccion.
sábado, 27 de diciembre de 2008
De millonarios y filantropos: Rockefeller y Onassis
Como decia, se fue hasta Midtown Manhattan, hasta el Rockefeller Center, a sabiendas que estaba adornado de Navidad. Primero poso frente a la fachada de Sack's, la tradicional tienda neoyorquina. Muy lindo todo, muy navideño e invernal.
Y como esta asi, con el espiritu de la navidad, se saca fotos delante de todo arbolito que le pongan. Este es el de Onassis, que es mas modesto que el de Rockefeller, pero esta rodeado del origen de Occidente tal como lo conocemos desde hace mas de 5000 años, al lado de la estatua de Atenea, y no de monstruosidades Art Deco, como el del ricachon americano, que ya nacio con Occidente inventado.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Feliz Navidad!
martes, 23 de diciembre de 2008
Puente de Brooklyn revisitado
http://lasmuchasmillasdelpajaro.blogspot.com/2007/11/el-primer-viaje-new-york.html
Como el rio de Heraclito, uno no cruza dos veces el mismo curso de agua, y no visita dos veces la misma ciudad, el tiempo pasa, todo cambia, y los protagonistas tambien. Aqui esta el Pajaro abrigadisimo, cinco años mas tarde, en Downtown Manhattan, con el puente de Broklyn de fondo -bien al fondo-, en una gelida mañana de diciembre.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Empieza el invierno
De todos modos, bien abrigado, el Pajaro se sienta a tomar su cafe.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Saludo navideño mediatico
jueves, 18 de diciembre de 2008
Poughkeepsie en diciembre
domingo, 14 de diciembre de 2008
Primera vez en Broadway
Aca esta nuestro amigo, no tan encadilados con las luces de la marquesina, pero si bien contento, ya todos saben que al Pajaro le gusta mucho el teatro, y que ve de todo, en todos los ambitos y presupuesto: de teatro gratis al aire libre en Poughkeepsie hasta superproducciones de Broadway, pasando por el teatro escuela de la UNR, el "Repertorio Español en Manhattan, adaptaciones de teatro griego ("Agamenon" y "Las Coeforas"), de novelas latinoamericanas ("Cronica de una muerte anunciada"), obras tirando a lo ideologicamente izquierdoso (muy) de Bertol Bretch ("La buena mujer de Sechuan"), otras obras de Chejov como "El jardin de los cerezos", "Macbeth", hace mucho tiempo en Rosario, o "El Avaro" y "Esperando a Godot", ambas años atras en Mar del Plata, entre otras muchas obras que vio y disfruto. Abajo los musicales! Aguante el teatro en serio!
El Pajaro es teatral (o teatrero, como mas les guste)
La obra estaba en el The Walter Kerr Theatre, en Broadway y la calle 48, pleno corazon de la gran manzana. El teatro es muy lindo, no demasiado grande (quizas un poco mas chico que el Auditorio Fundacion y del tamaño de La Comedia, ya se sabe, las referencias hay que darlas en terminos conocidos, para poder darse una idea mas o menos acertada, porque si el Pajaro dice que este teatro es mas chico que el WaMu Theater, el auditorio de este blog queda en bavia), muy bien conservado y decorado, y con unas butaquitas de lo mas incomodas, y habia que estar ahi sentados, con la parafernalia invernal en pleno, durante unas tres horas.
El edificio es de los años '20s, se llamaba Jujamcyn, fue sala de cine, de radio, y muchas cosas mas. Como en este pais las cosas cambian mucho de nombre (en especial, segun el sponsor, no?), en los '80s se llamo Robert Kennedy's Children, y ahora, Walter Kerr en honor a este escritor dramatico ganador del Premio Pulitzer.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Bryant Park
jueves, 27 de noviembre de 2008
Dia de Accion de Gracias
domingo, 23 de noviembre de 2008
Pajaro cinefilo
Mas temprano habia intentado -una vez mas- conseguir entradas para ver la exhibicion de Van Gogh en el MoMA, pero fue infructuoso. No le quedaba mas que ir al cine porque ya habia visitado todos los museos de la ciudad que le interesaban y solo restaba esperar a que cambiaran las exposiciones para la nueva temporada, que se incia a fines de diciembre.
sábado, 15 de noviembre de 2008
The Morgan Library
Es uno de esos lugares, junto con la Frick Collection, que le trae paz de espiritu. Museos no muy grandes, colecciones privadas, acotadas, y dispuestas en las casas de estos dos millonarios, Morgan y Frick, son raros oasis en la ciudad de la furia. El tiempo parece detenerse en estos lugares, los sonidos se apagan, y el Pajaro se siente transportado a otras epocas.
Esta vez, y aqui lo vemos con el distintivo en rojo que indica que ha pagado la entrada) fue a ver el "Paradise Lost", en consonancia con las celebraciones por el 400 aniversario del natalicio de John Milton, poeta nacional de Inglaterra. Este manuscrito es el UNICO que hay en el mundo y fue transcripto por los ayudantes de Milton mientras este dictaba porque su ceguera le impedia escribir por si solo. Imaginen la escena: Milton sentado en su poltrona dictando en un ingles purisimo la caida de Lucifer y la guerra del cielo y el infierno. Ah....! Junto con el manuscrito exhibian copias de la primera edicion del poema, un grabado de Durero y otro de Blake. Impresionante. Valio la pena salir tan temprano de casa y sin almorzar, dice el Pajaro.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Concierto de Smashing Pumpkins, The United Palace Theater
Como bien dice el titulo de este post, el Pajaro se traslado hasta el United Palace Theater a ver la segunda fecha del concierto de SM, con el pelado Billy Corgan a la cabeza. Este teatro queda en el otro lado del mundo (newyorkino), en Broadway y la calle 178 (el Pajaro aclara: Broadway es una calle muuuuy larga, y este teatro no esta en "broadway broadway" propiamente dicho), en el lejano barrio de Washington Heigts, bien al norte de Manhattan. Le llevo casi una hora y media llegar en subte desde Queens, mas o menos lo mismo que se tarda en tren desde Poughkeepsie!
El barrio es mayormente de dominicanos. Ya saben a estas alturas que en NYC los barrios estan bien compartimentados y diferenciados por nacionalidades. Asi, Jackson Heigts es el paraiso colombiano, en el Halem hay muchos puertorriqueños, en Corona, mexicanos, y asi. En este barrio hay dominicanos, y muchos. Como el concierto era a las 8pm (todo muy temprano, como siempre), salio temprano de su casa con la idea de cenar en los alrededores del teatro. Encontro un encantador barcito dominicano, "La Floridita", como bien se puede ver en estas fotos.
Un ambiente muy calido (en español del Caribe), con comidas tipicas y mucho bolero. Ya se sabe que en el Caribe es todo mas dramatico y nostalgico, mientras que en Jackson Heigts la musica tiende mas al ballenato (genero musical colombiano del que se supone nace la cumbia y afines). Escucho a "el Cantante", el famoso Hector Lavoe (el Pajaro visito su ciudad natal, Ponce, cuando estuvo en Puerto Rico), un ilustre desconocido para nuestro amigo, pero tanto, tanto, al final termina reconociendo cosas, algo de Mana, para rematar con... Julio Iglesias. Todo muy dramatico, y en un mood muy latino, no tan apropiado para lo que seguia, pero si para el espiritu multiculutral de nuestro plumifero compañero.
El Pajaro no pidio comida tipica, ya sabe por experiencia que la comida caribeña es muy pesada y causa indigestion (recuerden el monumental mofongo que comio en Puerto Rico y que lo tuvo a maltraer unos cuantos dias), asi que se contento con lo que prometia ser una ligera ensalada y termino siendo una tremenda ensalada cesar con pollo. Ademas, tomo jugo de maguey, planta que, una vez fermentada, produce tequila, pero esta vez era jugo de frutas nomas, sin alcohol. Todo muy rico y calido.