Haciendo tiempo, ubico rapidamente su lugar, en la "Promenade". Buena ubicacion, no tan arriba ni tan abajo. A su alrededor habia algunas "chicas" que habian participado del historico concierto anterior y no se querian perder este, primero de la serie que inauguraria la temporada de conciertos del City Field.
Y como siempre, el Pajaro ilustra una serie de curiosidades, para deleite de los lectores, que fue advirtiendo a lo largo de las horas de espera en el City Field. En primer lugar, esta prohibido fumar en espacios abiertos y publicos. Eso si, algun que otro porrito se encendio apenas empezo el concierto. Y si bien no se puede fumar, si estan permitidas las bebidas alcoholicas, como la siempre popular cerveza.
Y claro, como el auspiciante del estadio es el City Bank, no tuvo mejor idea que instalar varios cajeros automaticos dentro de los pasillos, para comodidad de los usuarios. Se imaginan un cajero automatico en la Bombonera? No solo lo arrancarian todos los partidos, sino que uno de los simpaticos integrantes de "La 12" le haria guardia para cobrar peaje al cliente distraido. El Pajaro fue testigo de que varias personas lo usaron. Y no paso nada.
Como bien decia, se vende cerveza en los eventos. El Pajaro nos muestra el "patio de comidas" al aire libre que esta dentro del estadio, en el segundo piso -al que se accede ya sea por ascensor o escalera mecanica, en serio-. Hay mesas, tiendas de ropa de los Mets, distintas concesiones de comidas... eso si, todo horrible: panchos, pizza, sandwiches, helado... en fin.
Y aca va la lista de canciones, porque toco de todo!
"Drive My Car”
“Jet”
"Drive My Car”
“Jet”
“Only Mama Knows”
“Flaming Pie”
“Got To Get You Into My Life”
“Let Me Roll It”
“Highway”
“The Long and Winding Road”
“My Love”
“My Love”
“Blackbird” (sabian que esta cancion esta inspirada en el movimiento de Human Rights y esta dedicada a una descendiente de esclavos del Sur? Lo conto el mismisimo Paul)
“Here Today”
“Dance Tonight”
“Calico Skies”
“Mrs. Vandebilt”
“Eleanor Rigby”
“Sing the Changes”
“Band on the Run” (cuando se le da por los temas de los Wings se complica la cosa)
“Back in the U.S.S.R.” con tremendo despliegue de luces rojas,
“I’m Down”
“Something” (con el ukulele que le regalo George, ovacionado en la noche de Queens)
“I’ve Got a Feeling”
“Paperback Writer”
“A Day in the Life”/“Give Peace a Chance” (raro que toque temas de John, pero lo que pasa es que cada vez carga con mas muertos. Lo de "Give Peace a Chance" fue un poco golpe bajo, y todos terminamos coreando un rato)
“Live and Let Die” ,impresionante despliegue de fuegos artificiales y rock,
“Hey Jude” , y de nuevo, todos coreamos un rato largo. Lo que pasa es que en algun momento alguien le pidio "Paul, toca una que sepamos todos!"
"Day Tripper”
“Lady Madonna”
“Lady Madonna”
“I Saw Her Standing There”
“Yesterday”, conto que esta cancion tiene el record de record, grabada por mas de 3000 interpretes (hablo mucho toda la noche)
“Helter Skelter”, puro rock n' roll, como cuando era joven,
“Get Back”, por supuesto, la toca siempre.
El Pajaro, extasiado (y eso que no habia tomado casi nada).
“Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (reprise)/“The End”, como para terminar tremendo concierto.And in the end...
Y ahi termino nomas, "We hope you've enjoy the show", dice la letra de Sargent Pepper. Y si, disfruto del show nomas. Despues de semejante lista de canciones ya no hay mucho mas que decir, no?
2 comentarios:
jajaj me encantan tus publicaciones! super divertidas e interesantes!! el pajaro esta en todas! saludos y te sigo!!
marialau
Espectacular todo, no solo el concierto. El estadio y lo que "habita" en el.
Publicar un comentario