
Primero se saco una foto delante de uno de los tantos cuadros de artistas de la zona reproducidos en medianeras de edificios bien visibles - y centricos- que hay por la ciudad. Le encanto esta iniciativa del arte en las calles, porque no es bueno que los cuadros esten siempre encerrados en museos, y adornan el paisaje urbano.


Y el Pajaro no iba a resistirse a una foto en perspectiva en la puerta del museo de arte contemporaneo. Siempre experimental nuestro amigo.
El museo consta de 8 pisos, y desde cada uno de los descansos de las escaleras se puede apreciar la ciudad, los ferrocarriles que en epocas de bonanza entraban directamente al silo (ahora, gracias a los sindicatos, todo el transporte se hace por ruta, lo que complica bastante las cosas y el endemoniado trafico argentino, por caminos no preparados para la cuestion, ya que las autopistas brillan por su ausencia), el rio color de leon... Al Pajaro le encanta pasear por la costanera, sobre todo ahora que ha sido tan bien recuperada.
Parte de la exhibicion del Macro estaba compuesta por un par de obras de Leon Ferrari. Como bien recordaran, hace no mucho tiempo estuvo en la muestra de este artista argentino en el MoMA. Aqui lo vemos posando delante una de las obras que componen la serie "Excrementos": "Jaula con Aves", con las aves vivas, cagando sobre una reproduccion del Juicio Final. En el MoMA vio fotografias de esta obra, pero aqui estaba la obra haciendose, con los pajaritos y todo. Y claro, los pajaros son artisticos.
La muestra del piso 7, una de las principales y que ocupaba bastante espacio, era de un artista rosarino, Mariano Lucano, llamada "Pena de muerte en Rosario", precisamente sobre la burocracia y la pena de muerte como situacion intrincada. Muy kafkeana, el Pajaro supone influencias de "En la colonia penitenciaria" del escritor checo y que termina con una horca exhibida en toda su extension y horror, pero claro, la situacion de museo y la ironia de la muestra la vuelve un poco inocua.
Una foto mas a la orilla del Parana, al fondo se puede apreciar el famoso puente Rosario-Victoria.
Y como toda visita a museo que se precie por estas tierras, termino con un cafecito en el bar Davis, al pie del silo. Muy lindo bar, bien ambientado, con terraza al rio. Al Pajaro le encanto el cafe, y los baños de este boliche son de diseño, asi que no sabe si esta lavandose las manos (es un decir) en un sanitario, o enjuagandose en una instalacion artistica.







Y por ultimo, una foto "moderna" junto a una escultura al aire libre, escultura de pelotitas, y con el Parana de fondo. Le encanto el paseo, la paso barbaro, vio algunas obras de arte moderno, y sobre todo, los originales de Leon Ferrari, ya que en la planta baja habia otra obra, "Civilizacion occidental y cristiana", que consiste en un cristo crucificado en un avion de guerra norteamericano y que desperto mucha polemica hace un par de años atras pese a que la obra es de 1965.
Y asi fue su primer finde en Rosario, un dia precioso, con cultura, mollejas, rio y familia.
1 comentario:
Me parece haber visto un lindo plumifero pasar.
Publicar un comentario