El barrio de San Blas solia ser un barrio de nobles incas por su particular clima, al estar a medio camino entre la Huaycapata y Saqsaywaman. Despues se convirtio en un barrio residencial de los conquistadores que no vivian alrededor de la plaza.
En el interior de la iglesia se halla una de las más grandes joyas del arte colonial : el Pulpito de San Blas construido en cedro (dice la cronica que habia un bosque de cedros en Qosqo y que los españoles lo talaron completo para hacer altares y frontispicios porque la madera era muy buena para tallar y no se apolilla) por 1200 piezas que se encastran de manera exelsa, fue obra del más famoso tallista y ensamblador Quechua Juan Tomás Tuyro Tupaq. En el pulpito se pueden apreciar las diferentes "zonas" del mundo cristiano: el infierno, en el cual se destacan los protestantes y hay maravillosas figuras de la reina Isabel I (si, la de la pelicula), Lutero y su esposa monja; el limbo, donde estan los nonatos, las llamas del infierno, los evangelistas, tallados de manera incompleta porque cada uno de ellos iba acompañado de un animal y como el escultor era indigena no lo sabia y no los hizo; el mundo "real", y una figura de cristo en la cima, junto con la calavera del artista. Este hombre era leproso (como el Aleijadhino de Brasil), y se curo cuando se le aparecio en sueños la Virgen del Buen Suceso. Cuenta la leyenda que cuando termino el pulpito se cayo y se mato. Su calavera descansa en la parte de arriba de su obra, como simbolo de la "Vanitas" del mundo. Una obra de arte, y encima simbolica. Hay que verlo.
Esta es la piedra de los doce angulos (en serio, se pueden contar) que pertenecia al palacio de Inca Roca, el sexto inca del Tawantinsuyu, gobernando alrededor del 1350, asi que la piedra tiene sus añitos.
Otra toma del "muro de piedra hirviente", como diria Arguedas. Y como se dice en el Cuzco, bien se puede apreciar la diferencia: la parte de abajo es el muro de los incas, mientras que la de arriba, el de los inca...paces!!
Y eso fue todo por hoy. A descansar, que se queda 3 semanas en la ciudad imperial, y hay mucho que hacer y aprender!
2 comentarios:
El Pájaro se cubre del mal de ojo y la envidia con el huayruru.
caray, en unos dias que no lei al pajaro ¡ya volo!
Publicar un comentario