Pero no fue al hotel para eso, sino para ver tres cosas: el cedro, que se ve en la foto, que es el unico cedro nativo sobreviviente en Cuzco, y tiene 300 años. Durante el incario hubo un bosque de cedros, pero los españoles lo talaron todo para hacer altares, ya que su madera es muy maleable y no se apolilla. Tambien vio la excelsa coleccion de pintura cuzqueña -o al menos parte de ella- que encierra el hotel en sus corredores. Tomo muchas fotos. Le contaron que un par de veces fueron robados, y las pinturas, sustituidas por replicas. Ahora todo esta bajo vigilancia.
La tercera cosa que vio fue la magnifica capilla de San Antonio Abad, dentro del perimetro del museo. Es muy linda, pequeña, de una sola nave. Tambien saco fotos, de contrabando y con flash! Le contaron que a veces reciben a los huespedes ahi, lo que le parecio una barbaridad.
Esta es la pagina web del hotel:
http://www.monasterio.orient-express.com/web/ocus/hotel_monasterio.jsp
Y como hoy anda culto, se fue hasta el museo del Arzobispado. Una maginfica casona en la Cuesta del Almirante que aun alberga al arzobispado y a uno de los mejores museos de arte religioso de America. Ahi vio pinturas de Diego Quispe Tito, la maravillosa serie del Corpus Christi, muchas virgenes y representaciones hereticas de la santisima trinidad. No dejaban sacar fotos, pero como estaba solo, las saco igual. Siempre lo mismo con nuestro amigo, desobediente!
Y una vez mas, se volvio al hotel satisfecho de la jornada cumplida, de las obras vistas y los lugares visitados. Cuando uno sabe, sabe!
http://www.monasterio.orient-express.com/web/ocus/hotel_monasterio.jsp
Y una vez mas, se volvio al hotel satisfecho de la jornada cumplida, de las obras vistas y los lugares visitados. Cuando uno sabe, sabe!
1 comentario:
La camara ya saca sola, no le importa la legalidad.
Publicar un comentario